Cultura
y Actividades
Los
comienzos de la humanidad La Caverna de Karain guarda las primeras huellas
de la humanidad en tierras anatolias. Pertenecen al periodo paleolítico
pues se remontan a hace unos 100.000 años a.C. aunque el número de
asentamientos aumentó considerablemente alrededor del año 8.000 a.C. De
esta época se han encontrado asentamientos en Çayönü y Hacýlar. En Çatalhöyük
hay hasta doce yacimientos que oscilan entre los 6.500 y el 5.650 a.C. nos
han revelado la primera urbanización organizada en la historia de la
Humanidad, con una población de unos cinco a diez mil habitantes.: more
Cultura
y Actividades 2
Turquía,
con sus 814.578 kilómetros cuadrados, repartidos entre Tracia
Oriental, en Europa, y la Península de Anatolia, en Asia, disfruta de
grandes cordilleras como Tauro, inmensas mesetas como Anatolia
Central, grandes ríos como el Dicle (Tigris) y el Fýrat (Eúfrates),
además de una extensa costa. :more
Informacion
Practica
Oficina
de Turismo
Puede encontrar una amplia
selección de material gráfico como son: mapas, guías, catálogos, DVD,
posters etc. Para obtener este material solo tiene que solicitarlo en: :more
Informacion
Practica 2
Los españoles pueden acceder a Turquía
con el pasaporte en vigor o el Documento Nacional de Identidad. En la
frontera se les facilitará un visado con una duración máxima de tres
meses. :more
Transportes
Desde las principales capitales europeas
salen trenes en dirección a Ýstanbul. Una vez en el país, la red
ferroviaria cuenta con líneas que unen las principales ciudades. Son
trenes modernos con vagón restaurante y coches cama de primera o segunda
clase. Para los grupos hay viajes en tren de vapor los alrededores de Ýzmir,
Aydýn y Anatolia. Además, Turquía está afiliado al programa `Balkan
Flexipass´ del Euro Rail. :more
Transportes
2
La compañía turca une al resto del
mundo con las principales ciudades del país: Ýstanbul, Ankara, Ýzmir,
Antalya, Adana, Dalaman y Trabzon.Los aviones privados pueden estar hasta
un máximo de tres meses en el país. En los siguientes aeropuertos se
pueden hacer los trámites necesarios: Ankara, Adana, Ýstanbul, Ýzmir,
Antalya, Trabzon y Da :more
Lugares
de Interes
En los alrededores del Mármara se
extiende una de las regiones más bellas de Turquía. Situado entre el
estrecho de los Dardanelos y el Bósforos, pocas regiones en el mundo han
tenido la importancia estratégica de esta zona de Turquía, donde aparte
de los tesoros de Ýstanbul se esconden ciudades mágicas, llenas de
encanto y de historia, como Edirne, Bursa o Ýznik. Visitar esta región
con algo más tiempo permite visitar el bello Gemlik, el puerto de Bursa,
Mudanya, la Península de Kapýdað y el Archipiélago de Mármara, con
las bellas islas de Máramra, Avþa, Paþalimaný y Ekinlik. Tekirdað
está situada en la orilla de Mármara de Tracia y, cercano a ella, está
el Golfo de Saros, en el Mar Egeo. :more
Gastronomia
La cocina turca es famosa por su rica variedad de platos y su magnífica
conjunción de especias y hierbas, y ofrece sabrosos platos a los
visitantes. Ha estado influida por las diversas culturas que pasaron por
Anatolia, lo que a su vez ha influido en la cocina de muchos países de
Europa, Asia y Africa. La cocina turca no sólo tiene un aspecto sumamente
apetitoso, sino también una gran variedad de ingredientes que permite
variar interminablemente la preparación y el sabor de los platos. :more
Historia
Los orígenes del pueblo turco se remontan, en realidad, hasta los orígenes
de la humanidad.
En Asia Menor se han encontrado restos del Paleolítico que demuestran que
en el 6.000 a. C. se produjo el paso de las tribus nómadas, con la caza
como medio fundamental de supervivencia, a las tribus sedentarias
dedicadas a la agricultura. :more
|